1. ¿Qué vacunas se requieren para los niños que asisten a la escuela en Missouri?
En Misuri, los niños deben recibir ciertas vacunas antes de asistir a la escuela. Las vacunas obligatorias para los niños en las escuelas de Misuri incluyen:
1. DTaP (difteria, tétanos y tos ferina)
2. IPV (polio)
3. MMR (sarampión, paperas y rubéola)
4. Hepatitis B
5. Varicela
6. Hib (Haemophilus Influenzae tipo b)
7. PCV (neumococo)
8. Hepatitis A
Estas vacunas son obligatorias para garantizar la salud y la seguridad de todos los estudiantes y prevenir la propagación de enfermedades prevenibles mediante vacunación en la comunidad escolar. Los padres deben proporcionar a la escuela documentación que acredite el estado de vacunación de sus hijos, de acuerdo con la ley estatal de Missouri y las políticas escolares. Es importante mantenerse al día con los calendarios de vacunación para proteger no solo a su hijo, sino también a la comunidad en general, de las enfermedades infecciosas.
2. ¿Existen requisitos especiales de vacunación para los trabajadores de la salud en Missouri?
Sí, existen requisitos especiales de vacunación para el personal sanitario en Misuri. Actualmente, la ley de Misuri exige que el personal sanitario esté vacunado contra la influenza y que se compruebe que ha recibido las vacunas contra la hepatitis B, MMR (sarampión, paperas y rubéola), varicela, Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) y meningococo.
1. Vacunación contra la influenza: Los trabajadores de la salud en Missouri deben recibir una vacuna anual contra la influenza para protegerse a sí mismos y a sus pacientes.
2. Vacunación contra la hepatitis B: Los trabajadores de la salud deben vacunarse contra la hepatitis B para prevenir la transmisión a los pacientes y compañeros de trabajo.
3. Vacunación triple vírica: la vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola es fundamental para que los trabajadores de la salud puedan prevenir brotes en entornos de atención médica.
4. Vacunación contra la varicela: Los trabajadores de la salud deben vacunarse contra la varicela para proteger a los pacientes vulnerables de contraer el virus.
5. Vacuna Tdap: La vacunación contra el tétano, la difteria y la tos ferina es esencial para los trabajadores de la salud para prevenir la propagación de estas enfermedades graves.
6. Vacunación meningocócica: Los trabajadores de la salud también pueden necesitar vacunarse contra la enfermedad meningocócica, dependiendo de sus funciones específicas y los riesgos de exposición.
El cumplimiento de estos requisitos de vacunación no solo protege al personal sanitario de enfermedades prevenibles, sino que también salvaguarda la salud y el bienestar de los pacientes a su cargo. Es importante que los centros sanitarios se aseguren de que su personal esté al día con las vacunas requeridas para mantener un entorno seguro y saludable para todos.
3. ¿Cómo puedo obtener mis registros de vacunación en Missouri?
Para obtener sus registros de vacunación en Missouri, puede seguir estos pasos:
1. Contacte a su profesional de la salud: La manera más fácil de obtener su registro de vacunación es contactando al profesional de la salud o la clínica donde recibió las vacunas. Deberían tener un registro detallado de todas las vacunas que ha recibido.
2. Acceda a la base de datos estatal de vacunación: En Misuri, el Registro de Vacunación de Misuri (MOIz) mantiene registros de las vacunas administradas en el estado. Puede solicitar su registro de vacunación al MOIz mediante un formulario de solicitud disponible en su sitio web o contactándolos directamente.
3. Solicite registros a su escuela o empleador: si le pidieron que mostrara prueba de vacunación para fines escolares o laborales, también puede obtener sus registros de vacunación de su institución educativa o empleador, ya que a menudo guardan copias en archivo.
Siguiendo estos pasos, debería poder acceder a sus registros de vacunación en Missouri de manera fácil y eficiente.
5. ¿Se recomiendan las vacunas contra la gripe para todos los residentes de Missouri?
Sí, se recomienda la vacuna contra la gripe a todos los residentes de Misuri. Es muy recomendable vacunarse contra la gripe por varias razones:
1. La influenza, o gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede provocar complicaciones graves, hospitalización e incluso la muerte, especialmente en grupos de alto riesgo, como los ancianos, los niños pequeños, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones médicas subyacentes.
2. La vacunación es la forma más eficaz de prevenir la gripe y sus posibles consecuencias graves. Al vacunarse, las personas no solo se protegen a sí mismas, sino que también ayudan a reducir la propagación del virus en la comunidad, lo que se conoce como inmunidad de grupo, lo cual es crucial para proteger a quienes no pueden vacunarse.
3. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri y otras autoridades sanitarias recomiendan la vacunación anual contra la gripe para todas las personas mayores de seis meses, con raras excepciones para afecciones médicas específicas.
4. Las vacunas contra la gripe están ampliamente disponibles en los consultorios de proveedores de atención médica, farmacias y clínicas de salud pública en todo Missouri, lo que hace que sea conveniente para los residentes acceder a esta importante medida preventiva contra la gripe.
5. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que todos los residentes de Missouri, independientemente de su edad o estado de salud, reciban una vacuna anual contra la gripe para protegerse a sí mismos y a los demás de las consecuencias potencialmente graves de la influenza.
6. ¿Cuál es la tasa de vacunación de los niños en Missouri?
A partir de 2021, la tasa de vacunación infantil en Missouri varía según la vacuna específica. Sin embargo, en general, Missouri ha experimentado una disminución en las tasas de vacunación infantil en los últimos años, similar a las tendencias nacionales. El estado ha enfrentado dificultades para alcanzar altas tasas de vacunación debido a diversos factores, como la reticencia a vacunarse, la falta de acceso a servicios de salud y las disparidades en la educación sobre vacunas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri suelen informar las tasas de vacunación infantil específicas en Missouri. Estas tasas suelen variar según la vacuna, el grupo de edad y la ubicación geográfica dentro del estado. Es fundamental que las autoridades de salud pública, los profesionales de la salud y las comunidades colaboren para mejorar las tasas de vacunación infantil en Missouri, prevenir brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación y proteger la salud de la población.
7. ¿Existen programas o iniciativas de vacunación específicas en Missouri para mejorar las tasas de vacunación?
Sí, existen programas e iniciativas de vacunación específicos en Misuri para mejorar las tasas de vacunación en el estado. Un programa destacado es el Programa de Vacunas para Niños de Misuri (VFC), que proporciona vacunas gratuitas a niños que, de otro modo, no podrían vacunarse por falta de recursos. Esta iniciativa ayuda a garantizar que todos los niños de Misuri tengan acceso a vacunas esenciales, independientemente de su situación económica.
Otra iniciativa clave es el Programa de Inmunización de Missouri, que se centra en aumentar las tasas de vacunación en diversos grupos de edad. Este programa colabora con profesionales de la salud, escuelas y otros socios comunitarios para promover la vacunación y educar al público sobre su importancia. Además, el programa Show Me Vax de Missouri supervisa la cobertura de vacunación y trabaja para mejorar la infraestructura de vacunación del estado.
Además, Missouri ha fortalecido sus esfuerzos de vacunación mediante alianzas con departamentos de salud locales y proveedores de atención médica para ampliar el acceso a las vacunas y educar al público sobre sus beneficios. Estas iniciativas son cruciales para aumentar las tasas de vacunación en Missouri y, en última instancia, mejorar los resultados de salud pública en el estado.
8. ¿Cómo puedo encontrar una clínica de vacunación en Missouri?
Para encontrar una clínica de vacunación en Missouri, hay varios pasos que puede seguir:
1. Visite el sitio web del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri: El departamento de salud del estado generalmente proporciona información sobre las clínicas de vacunación, incluidas sus ubicaciones, horarios de atención y tipos de vacunas que se ofrecen.
2. Consulte con los departamentos de salud locales: Muchos departamentos de salud locales en Misuri tienen clínicas de vacunación o pueden proporcionar información sobre dónde encontrar una en su zona. Suelen actualizar sus sitios web o redes sociales con los horarios de las clínicas.
3. Utilice herramientas de búsqueda de vacunas en línea: Sitios web como Vaccines.gov le permiten buscar clínicas de vacunación cerca de usted ingresando su código postal o ciudad. Esto le ayudará a encontrar fácilmente una clínica que le sea conveniente.
4. Contacte a sus proveedores de atención médica: Los hospitales, clínicas y farmacias también pueden ofrecer servicios de vacunación. Contacte a su proveedor de atención médica habitual o a centros médicos cercanos para preguntar sobre sus clínicas de vacunación o citas.
Siguiendo estos pasos, debería poder localizar una clínica de vacunación en Missouri donde pueda recibir las vacunas que necesita.
9. ¿Existen exenciones a los requisitos de vacunación en Missouri?
Sí, existen exenciones a los requisitos de vacunación en Misuri. En Misuri, las personas pueden eximirse a sí mismas o a sus hijos de los requisitos de vacunación por razones médicas, religiosas o filosóficas.
1. Se otorgan exenciones médicas a personas que tienen una condición médica que contraindica la vacunación, como una alergia grave a un componente de la vacuna.
2. Se conceden exenciones religiosas a las personas cuyas creencias religiosas prohíben la vacunación.
3. Las exenciones filosóficas, también conocidas como exenciones por creencias personales, permiten a las personas optar por no cumplir con los requisitos de vacunación basándose en creencias personales o filosóficas.
Es importante tener en cuenta que, si bien estas exenciones están disponibles en Misuri, pueden variar según el estado y estar sujetas a cambios según las políticas y regulaciones de salud pública. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud o una autoridad de salud pública para obtener la información más actualizada sobre los requisitos y exenciones de vacunación en Misuri.
10. ¿Cuál es el costo de las vacunas en Missouri para las personas sin seguro?
El costo de las vacunas en Misuri para personas sin seguro médico puede variar según el tipo de vacuna necesaria, el proveedor que la administre y las clínicas o programas específicos que ofrezcan vacunas con descuento o gratuitas. Sin embargo, como guía general:
1. La mayoría de las vacunas de rutina, como las recomendadas por los CDC para niños y adultos, suelen estar disponibles sin costo a través del programa Vacunas para Niños (VFC). Este programa proporciona vacunas gratuitas a niños que de otra manera no podrían vacunarse por falta de recursos.
2. Para los adultos sin seguro médico, muchos departamentos de salud pública, centros de salud comunitarios y clínicas gratuitas en Misuri ofrecen vacunas con tarifas reducidas o con escala móvil según los ingresos. Algunas farmacias, como Walgreens y CVS, también ofrecen ciertas vacunas con un costo.
3. Se recomienda contactar a los departamentos de salud locales, clínicas comunitarias o farmacias para consultar los costos específicos de las vacunas en Misuri para personas sin seguro médico. Además, explorar opciones como el programa VFC u otras clínicas de vacunación de bajo costo puede ayudar a las personas a acceder a las vacunas necesarias a un precio asequible.
11. ¿Existen requisitos de vacunación específicos para inmigrantes o refugiados en Missouri?
Sí, existen requisitos específicos de vacunación para inmigrantes y refugiados en Misuri. El Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Misuri (DHSS) exige ciertas vacunas para quienes ingresan al estado como inmigrantes o refugiados. Estos requisitos se establecen para proteger tanto a las personas como a la población general de enfermedades prevenibles mediante vacunación. Las vacunas específicas que se puedan requerir varían según factores como la edad, el país de origen y el estado de salud individual. Sin embargo, las vacunas comunes que suelen exigirse para inmigrantes y refugiados en Misuri incluyen las de enfermedades como el sarampión, las paperas, la rubéola, el tétanos, la difteria, la tos ferina, la hepatitis B y la varicela.
Además de estas vacunas comunes, a ciertas poblaciones también se les puede recomendar recibir otras vacunas según sus circunstancias individuales. Por ejemplo, a los refugiados se les puede realizar una prueba de tuberculosis y se les puede ofrecer la vacunación si se considera necesario. Es importante que los inmigrantes y refugiados cumplan con estos requisitos de vacunación para garantizar su propia salud y bienestar, así como el de la comunidad en general. El cumplimiento de estos requisitos puede ser supervisado por proveedores de atención médica, funcionarios de inmigración o agencias de reasentamiento de refugiados.
En general, garantizar que los inmigrantes y refugiados estén al día con sus vacunas es un aspecto importante de la salud pública en Missouri, ya que ayuda a prevenir brotes de enfermedades infecciosas y a promover la salud de todas las personas del estado.
12. ¿Existen esfuerzos en curso en Missouri para combatir la desinformación sobre las vacunas?
Sí, en Misuri se están llevando a cabo iniciativas para combatir la desinformación sobre las vacunas. Algunas de estas iniciativas incluyen:
1. Campañas de salud pública: El Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri ha lanzado campañas de salud pública para educar al público sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas. Estas campañas buscan contrarrestar la desinformación y proporcionar información precisa para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre la vacunación.
2. Participación comunitaria: Los departamentos de salud locales, los proveedores de atención médica y las organizaciones comunitarias de Misuri están colaborando para interactuar con los miembros de la comunidad y abordar sus inquietudes sobre las vacunas. Esto incluye la organización de asambleas públicas, sesiones informativas y la distribución de materiales educativos.
3. Monitoreo de redes sociales: Las autoridades de salud pública de Misuri monitorean activamente las redes sociales para identificar y abordar la desinformación sobre las vacunas. Trabajan para corregir la información falsa y proporcionar fuentes confiables para que las personas puedan acceder a información precisa sobre las vacunas.
En general, Missouri está tomando medidas proactivas para combatir la desinformación sobre las vacunas y promover la vacunación como una medida crucial de salud pública. Mediante la colaboración entre diversos sectores, el estado se esfuerza por garantizar que todos los residentes tengan acceso a información precisa sobre las vacunas.
13. ¿Cómo puedo mantenerme actualizado sobre las recomendaciones y requisitos de vacunación en Missouri?
Para mantenerse actualizado sobre las recomendaciones y requisitos de vacunación en Missouri, puede utilizar las siguientes estrategias:
1. Fuentes oficiales: Consulte periódicamente el sitio web del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri (DHSS) para obtener información actualizada sobre las pautas y requisitos de vacunación específicos del estado.
2. Proveedores de atención médica: consulte con su proveedor de atención médica, quien puede informarle sobre las últimas recomendaciones de vacunación según sus necesidades y circunstancias de salud individuales.
3. Departamentos de salud locales: Manténgase informado conectándose con su departamento de salud local en Missouri, ya que a menudo brindan información sobre programas de vacunación, requisitos y actualizaciones en su comunidad.
4. Recursos de los CDC: Visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener recomendaciones de vacunación a nivel nacional, que pueden ayudar a complementar su conocimiento sobre las mejores prácticas.
5. Noticias y medios: Esté atento a los medios de comunicación locales y las publicaciones relacionadas con la salud para obtener actualizaciones sobre los requisitos y recomendaciones de vacunación en Missouri.
Al utilizar estos recursos y mantenerse proactivo en la búsqueda de información, puede asegurarse de estar bien informado sobre las pautas y requisitos de vacunación en Missouri.
14. ¿Existen iniciativas en Missouri para promover la equidad y el acceso a las vacunas en comunidades marginadas?
Sí, existen varias iniciativas en Misuri destinadas a promover la equidad y el acceso a las vacunas en comunidades marginadas. Algunas de estas iniciativas incluyen:
1. Clínicas móviles de vacunación: Llevar las vacunas directamente a las comunidades marginadas a través de clínicas móviles ayuda a aumentar el acceso para aquellos que pueden enfrentar barreras como el transporte o el acceso a Internet para programar citas.
2. Alcance y educación comunitaria: asociarse con líderes y organizaciones comunitarias para brindar educación sobre la importancia de la vacunación y abordar cualquier inquietud o pregunta que los miembros de la comunidad puedan tener.
3. Sitios de vacunación temporales: Establecer sitios de vacunación temporales en áreas con altas concentraciones de poblaciones marginadas para que sea más conveniente para las personas vacunarse.
4. Grupos de trabajo sobre equidad en materia de vacunas: establecer grupos de trabajo o comités centrados específicamente en abordar las disparidades en el acceso a las vacunas y trabajar para desarrollar estrategias para aumentar las tasas de vacunación en las comunidades marginadas.
En general, estas iniciativas ayudan a abordar las barreras que las comunidades marginadas pueden enfrentar para acceder a las vacunas y trabajan para lograr la equidad en las vacunas en Missouri.
15. ¿Pueden los farmacéuticos administrar vacunas en Missouri?
Sí, los farmacéuticos en Misuri están autorizados a administrar vacunas bajo el Acuerdo de Práctica Colaborativa (CPA) con un médico supervisor. Esto les permite administrar vacunas a personas de todas las edades, según el protocolo específico descrito en el acuerdo. Las vacunas que los farmacéuticos administran comúnmente incluyen la influenza, la culebrilla, la neumonía, el VPH y otras. Los farmacéuticos deben recibir la capacitación adecuada, mantener su certificación y cumplir con las regulaciones estatales sobre el almacenamiento, la administración y el mantenimiento de registros de vacunas para garantizar la seguridad y la eficacia de los servicios de vacunación. Esta función ampliada de los farmacéuticos en la administración de vacunas ayuda a mejorar el acceso a los servicios de salud preventiva y promueve la salud pública al aumentar las tasas de vacunación en la comunidad.
16. ¿Existen requisitos de vacunación específicos para los estudiantes que asisten a colegios y universidades en Missouri?
Sí, en Misuri existen requisitos específicos de vacunación para los estudiantes de colegios y universidades. Estos requisitos tienen como objetivo prevenir la propagación de enfermedades prevenibles mediante vacunación en el campus y garantizar la salud y la seguridad de la población estudiantil. Los requisitos específicos de vacunación pueden variar según la institución, pero algunas vacunas comunes que los estudiantes pueden tener que tener antes de matricularse incluyen:
1. Vacuna MMR: la vacunación contra el sarampión, las paperas y la rubéola suele ser obligatoria para los estudiantes universitarios debido a la naturaleza altamente contagiosa de estas enfermedades.
2. Vacuna contra el tétano, la difteria y la tos ferina (Tdap): esta vacuna es importante para prevenir el tétano, la difteria y la tos ferina, todas ellas enfermedades que pueden propagarse fácilmente en entornos de contacto cercano, como los campus universitarios.
3. Vacuna meningocócica: La enfermedad meningocócica puede ser grave e incluso mortal, especialmente en entornos de vida comunitaria como dormitorios, por lo que muchas universidades exigen que los estudiantes se vacunen contra ella.
4. Vacuna contra la hepatitis B: esta vacuna suele ser necesaria para programas o campos de estudio relacionados con la atención médica debido al riesgo de exposición a sangre y fluidos corporales.
5. Vacuna contra la varicela: algunas universidades pueden exigir a los estudiantes que presenten prueba de inmunidad a la varicela, ya sea mediante vacunación o por haber tenido la enfermedad en el pasado.
Es importante que los estudiantes consulten con su universidad o colegio los requisitos exactos de vacunación, ya que pueden variar entre instituciones. En general, asegurar que los estudiantes estén al día con sus vacunas contribuye a crear un ambiente universitario más seguro y saludable para todos.
17. ¿Existen programas de vacunación financiados por el estado disponibles para los residentes de Missouri?
Sí, existen programas de vacunación financiados por el estado para los residentes de Misuri. El Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Misuri (DHSS) supervisa diversos programas de vacunación destinados a proteger la salud pública de los residentes del estado. Estos programas incluyen:
1. Programa de Vacunas para Niños (VFC): Este programa proporciona vacunas sin costo a los niños elegibles que de otra manera no tendrían acceso a las vacunas necesarias debido a barreras financieras.
2. Programa de Inmunización para Adultos de Missouri: Este programa se centra en aumentar las tasas de inmunización entre los adultos en Missouri proporcionando recursos e información sobre las vacunas recomendadas para personas de todas las edades.
3. Requisitos de vacunación escolar de Missouri: El DHSS también garantiza que los residentes de Missouri, especialmente los niños que asisten a la escuela, cumplan con los estándares de vacunación requeridos para prevenir la propagación de enfermedades prevenibles mediante vacunas.
Los residentes de Missouri pueden acceder a información sobre estos programas de vacunación financiados por el estado a través del sitio web del DHSS o comunicándose con su departamento de salud local para obtener ayuda y orientación sobre cómo obtener las vacunas necesarias.
18. ¿Existen sanciones por el incumplimiento de los requisitos de vacunación en Missouri?
En Missouri, existen sanciones específicas por el incumplimiento de los requisitos de vacunación.
1. Las escuelas en Misuri deben garantizar que los estudiantes estén al día con sus vacunas, según los requisitos estatales. Si un estudiante no presenta comprobante de las vacunas requeridas, podría ser excluido de la escuela hasta que reciba las vacunas necesarias.
2. La ley de Missouri permite exenciones médicas y religiosas a los requisitos de vacunación. Sin embargo, si un estudiante no cumple con los criterios para estas exenciones y no se vacuna, podría enfrentar consecuencias como no poder asistir a la escuela o participar en ciertas actividades.
3. En los casos en que las personas proporcionen intencionalmente información o documentos falsos para evitar los requisitos de vacunación, podrán estar sujetas a sanciones legales por fraude o engaño.
En general, el incumplimiento de los requisitos de vacunación en Misuri puede conllevar la expulsión de la escuela u otras instituciones con mandatos de vacunación, así como posibles consecuencias legales por proporcionar información inexacta a las autoridades. Es importante que las personas conozcan y cumplan los requisitos de vacunación para garantizar la salud y la seguridad de la comunidad.
19. ¿Cuál es el proceso para informar reacciones adversas a las vacunas en Missouri?
En Misuri, los profesionales de la salud deben informar cualquier reacción adversa posterior a la vacunación al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS), gestionado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El proceso para informar reacciones adversas a las vacunas en Misuri implica los siguientes pasos:
1. Los proveedores de atención médica deben completar el Formulario de informe de eventos adversos de vacunas, que se puede obtener en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri (DHSS).
2. El formulario completo debe incluir información detallada sobre el paciente, la vacuna administrada, la reacción adversa observada y cualquier historial médico relevante.
3. El formulario completo debe enviarse al Programa de Inmunización del DHSS de forma electrónica o por correo.
4. También se alienta a los proveedores de atención médica a informar cualquier reacción adversa grave o inesperada a los CDC a través del sistema VAERS.
5. Además, los pacientes o cuidadores también pueden informar reacciones adversas directamente a VAERS utilizando el formulario de informe en línea disponible en el sitio web de VAERS.
Al seguir estos pasos e informar rápidamente sobre las reacciones adversas a las vacunas, los proveedores de atención médica y las personas desempeñan un papel crucial en el monitoreo de la seguridad de las vacunas y la garantía de la salud pública.
20. ¿Existen estudios de investigación o ensayos clínicos relacionados con las vacunas que se estén realizando en Missouri?
Como experto en el campo de las vacunas, puedo confirmar que se están llevando a cabo diversos estudios de investigación y ensayos clínicos relacionados con las vacunas en el estado de Misuri. En concreto,
1. La Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri a menudo colabora con compañías farmacéuticas y agencias gubernamentales para realizar ensayos clínicos para nuevas vacunas o candidatos a vacunas.
2. El Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri también colabora con instituciones de investigación y organizaciones de atención médica para facilitar estudios relacionados con las vacunas, incluidos ensayos de eficacia y evaluaciones de seguridad.
3. Además, los hospitales y centros médicos locales de Missouri pueden participar en ensayos multicéntricos dirigidos por grupos de investigación nacionales o internacionales para evaluar la eficacia de las vacunas en diferentes poblaciones.
En general, Missouri es un participante activo en los esfuerzos de investigación en curso para mejorar el desarrollo y la implementación de vacunas, aportando datos valiosos a la comunidad científica y mejorando los resultados de salud pública.